En la COP28, un consorcio de universidades liderado por el Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia y la Universidad de Waterloo, Canadá, publicó “Fomento de innovaciones lideradas por jóvenes para acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: una guía para responsables de políticas”. El informe destaca las voces jóvenes que hablan de sus necesidades de ecoinnovaciones.
Misión 4.7 organizó un Foro de Asociación Global junto con la Cumbre del Futuro para compartir aprendizajes y prácticas y ofrecer un espacio para una mejor colaboración en materia de educación.
Kunaal, un estudiante de secundaria de Estados Unidos, reflexiona sobre los cambios que ha visto en su ciudad natal como resultado del cambio climático.
Eshaan, un estudiante de secundaria de EE. UU., aboga por una educación climática integral e interdisciplinaria.
La UNESCO y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) unieron fuerzas con el Ministerio de Educación de Malasia, la Comisión Nacional de Malasia para la UNESCO y otros socios en una importante reunión que subrayó la importancia crítica de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en Asia y el Pacífico.
La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), en colaboración con la Fundación Jeffrey Cheah, ha puesto en marcha un programa nacional de desarrollo profesional docente destinado a integrar la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en las escuelas de Malasia. Esta iniciativa, apoyada por el Ministerio de Educación, capacitará a más de 2.500 docentes de 30 escuelas con competencias globales en EDS, adaptadas a los contextos locales.
A raíz de la Cumbre para Transformar la Educación de septiembre de 2022 y el lanzamiento de ESD-Net 2030, la UNESCO ha organizado reuniones regionales para convocar y asesorar a los países en el desarrollo y la implementación de “iniciativas nacionales” para incorporar la EDS en los esfuerzos nacionales de desarrollo sostenible. Shannon Kobran, de SDSN, participó en la reunión regional de Asia Pacífico de ESD-Net en Bali, Indonesia, del 12 al 14 de junio.
Mission 4.7 estuvo presente en la sede de la UNESCO para la segunda sesión del Comité Especial Intergubernamental para la Revisión de la Recomendación de 1974.
El 18 de septiembre, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mission 4.7 y sus socios organizaron el último seminario web de su serie “Fomento de la innovación liderada por los jóvenes para los ODS”, esta vez sobre ecoinnovaciones para la ciudadanía global.
La Misión 4.7 ocupó un lugar destacado en la Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible (GCSD) celebrada en Hong Kong.